Las grandes obras melodramaticas del siglo XIX, o, para llamarlos de la forma mas correcta, los folletines del siglo XIX, trabajan mucho sobre la idea de personajes que encarnan estereotipos. Es decir, aun los personajes mas populares de Victor Hugo, son caracteres mas que seres de carne y hueso.
De esa manera, los personajes de, por ejemplo, Los miserables, son personas que demuestran "la voluntad", "el odio", "la ira"; pero se quedan en eso. Lo que sucede, tambien, es que estos personajes demuestran claramente que no pueden cambiar su caracter.
Es decir, desde los personajes principales a los secundarios, no hay una evolucion de su caracter, un aprendizaje, los personajes buenos comienzan como buenos y terminan como buenos, los malos empiezan como malos y terminan como malos. No hay cambio. Y esto, se suponia en aquella epoca y tambien se supone ahora, sucede en la vida real porque una persona es como es y nada puede cambiarla.
Esto, por supuesto, es un mito urbano y nada mas porque una persona puede cambiar su suerte si encuentra a los profesionales que sepan darle el tratamiento adecuado a su problema, especialmente si este es un problema psicologico.
Uno de estos lugares es el centro de psicologia fundado por la doctora Lopez de Fez, un centro de primer nivel que cumple con los mas exigentes requisitos del medio porque su fundadora cuenta con una gran experiencia tanto en psicologia clinica como en practica media.
Ademas, consciente de la necesidad de adaptarse a los nuevos tiempos, la doctora Fez a implementado uno de los primeros sistemas de terapia online de toda España, servicio que permite que una persona sea atendida sin salir de su casa.
Si quiere saber más al respecto solo ingrese al sitio web del centro: http://www.tupsicologoenvalencia.es/
|